
También ha llevado a la cárcel a gente que, de ahora en adelante, deberán expiar sus delitos pidiendo perdón, y decidiéndo si son capaces de buscar lo que quieren sin que sus manos vuelvan a mancharse de sangre.
![]() |
Imagen tomada De Eneko |
Es el fin de una organización terrorísta que ha comprendido que la violencia engendra más violencia, y que los muertos sólo generan odio y cementerios.
Sé que mucha gente no podrá perdonar. Sé que cuando defiendes con fanatismo unas ideas, es muy difícil arrepentirse. Y sé que habrá muchos que aún así, sigan pensando que nunca acabará. Cada uno es libre de pensar lo que quiera, pero recordemos que, sin la voluntad de olvidar, de perdonar, y de avanzar, el muro de berlín seguiría dividiendo Alemania.
Deseo que la gente intente comprender. Con eso, habremos ganado un mundo. Y a partir de ahí, cuando la comprensión y la voluntan quieren, Euskadi volverá a ser aquella tierra de corazones grandes, donde cualquier hombre se siente como en casa.
Declaración de ETA (pdf)
3 comentarios:
Gracias por decirlo así. Lo comparto palabra por palabra. Incluida la aclaración de la vocación y la promesa de quienes componen lo que se sigue denominando "Cuerpos de Seguridad del Estado".
Un saludo.
Olvidar, perdonar, y avanzar. Se puede llegar a hasta lo alto de la difícil cumbre de perdonar e incluso con ello se puede avanzar en esta sociedad de manera positiva, pero creo que nunca se olvidará lo que algunos han hecho.
Se escuchan las quejas de algunos familiares de presos etarras porque sus hijos, hermanos, etc... están en cárceles lejos de sus casas y yo pienso, más lejos de sus familias están los que han asesinado de sus mujeres, hijos, etc...
No es bueno olvidar, creo yo. Ni conveniente. Es muy importante comprender el verdadero sentido de la palabra "perdón". El perdón perdona, no olvida. No es lo mismo.
1saludo, Ars Natura
Publicar un comentario